2014
CÓMO JUEGA UNIÓN ESPAÑOLA
Unión Española consiguió su clasificación a la Copa Libertadores luego de consagrarse campeón del Torneo Nacional. Actualmente, en el Clausura, deambula por mitad de la tabla con tres victorias, dos empates y una derrota, con siete goles a favor y seis en contra.

Para competir a nivel local y continental, el cuadro hispano incorporó a los volantes Elson Guzmán y al creativo Cristian “Pochi” Chávez, y al delantero Carlos Salom, de 26 años, proveniente de Deportes Concepción, equipo de Primera B, donde marcó 5 goles. También sumó al atacante Matías Campos Toro, ex Granada de España y otrora convocado a la selección de Chile.
Los dirigidos por José Luis Sierra Pando suelen formar 4-2-1-3, anclando sus fortalezas en la paciencia para manejar la pelota y los tiempos del partido, y, en defensa, la sobriedad de su arquero, Diego Sánchez, y la dupla de mediocampistas centrales que ya se conocen de memoria y son de las más ásperas del fútbol chileno: Gonzalo Villagra y Diego Scotti, hermano del central uruguayo.
En ofensiva, el cuadro hispano es movedizo, presiona con sus tres delanteros y sabe que su carta más peligrosa es el nacionalizado Canales, autor de dos tantos en lo que va del año. Por momentos, sorprende con el lateral, Nicolás Berardo, como salida predilecta por la banda izquierda.
También exprime la pelota como arma en ataque, buscando recurrentemente el primer palo del arquero rival. Sin embargo, los chilenos todavía carecen de creatividad en tres cuartos de cancha, con un Chávez al que le falta ritmo físico y futbolístico por su inactividad. Ante la falta de ideas, Unión Española juega largo, abusa del pelotazo y especula con la insistencia de Salom para forzar el error del contrario.
Comentarios de la noticia: