2013
SIN HINCHAS NO SE JUEGA
Sin hinchas no se juega, no se debería jugar. Bandera que levantaos y no vamos a dejar caer. Porque la tribuna es nuestro lugar y desde ese lugar hemos demostrado ser un elemento importante dentro de la cultura general del Club, instalando incluso dentro del inconsciente popular el hecho de ser los más creativos y una de las hinchas más fieles de nuestro fútbol. Levantamos dos estadios, vamos a levantar tres. Impedimos un gerenciamiento. Llenamos la Plaza de Mayo p

La Gloriosa es la fama que nos precede. Es un movimiento que no se detiene, que nadie detiene. Tampoco estas absurdas restricciones, que en pos de preservar la seguridad del público, evidencia la incapacidad e ineptitud para ejecutar un plan serio de quienes tienen que brindar soluciones factibles sin coartar los derechos y libertades de cualquier persona que quiera asistir a un espectáculo deportivo. No saben cómo evitar hechos violentos. Proyectan su ignorancia en la gente, agigantando el estereotipo de un individuo vulgar, que busca en un estadio la oportunidad de vomitar las frustraciones de cada día, enloquecido y adicto, borracho y provocador. Pero mientras prohíben y prohíben, una voz interior los delata. Son hipócritas.
En el Ascenso no se permite público visitante. En Primera División y B nacional sí. Pero con restricciones y consignas, como por ejemplo, la espera obligada para el local hasta que se vaya la visita. ¿Se acabaron los hechos violentos? No. ¿O tenemos que hablar de la sangre que ha corrido en los playones del Monumental? ¿O tenemos que preguntarle al presidente de Independiente por qué volvió la barra a su tribuna y a cambio de qué favor le dio salida a su Jefa de Seguridad? ¿O le tenemos que recordar a los organismos de seguridad las balaceras en Casa Amarilla mientras se dirime la interna de la 12?
A estas estúpidas medidas, se le suma la suspensión de estadios, arbitraria según a quién convenga. Y los actuales desalojos. Donde al visitante se lo invita a retirarse amablemente con palos y balas de goma, gases y empujones. Más o menos de la misma manera en que se lo invitó a ingresar. Todo se está encaminando hacia un fútbol sin visitantes. El viejo sueño de Pistola Gámez. Y el modelo apoyado por Macri, que con la excusa de no poder cobijar a todos los socios implementó el corralito visitante.
Este partido que se avecina es especial para nosotros. Lo estamos esperando desde hace rato. No por el rival, está claro que daría lo mismo jugar con All Boys. Es especial, en sentido negativo, porque no vamos a poder ingresar al estadio. Otra vez nos dejan afuera. Esta será la tercera vez que jugamos sin público. Es anécdota, pero siempre que debimos ceder y no presenciar el encuentro, el rival fue el mismo. Esta vez no será la excepción. Es curioso porque exceptuando a Huracán, San Lorenzo no guarda encono deportivo ni alienta provocaciones hacia ningún otro equipo de los comúnmente denominado \\\\\\\"chicos\\\\\\\" .
De hecho, nos enteramos hace dos años que teníamos un nuevo \\\\\\\"rival de riesgo\\\\\\\" en el Oeste porteño. Hubo que explicarle a Carlos Abdo que Liniers, Villa Luro y Versalles, son barrios Cuervos. No obstante, el ex presidente azulgrana decidió darles una entidad que ellos supieron capitalizar. Amparado en códigos no dignos, Don Gato volvió a demostrar su buena relación con Matute y el resultado fue un velorio en Boedo. Enterados de la muerte de Aramayo, La Gloriosa suspendió el partido desde la tribuna. Por eso estamos pagando con otro partido sin público. Los asesinos de Ramón. ¿pagaron?
¿Y Raúl Gámez? El Barra Brava devenido en dirigente de fútbol y propulsor de la idea de jugar sin visitantes fue quien más colaboró en la incitación a la violencia entre San Lorenzo y el club que lo aplaude de pie cada vez que asoma el hocico por la platea. Fue Pistola quien reconoció haberse excedido en su afán de instalar una \\\\\\\"pica\\\\\\\" donde nunca hubo nada en función de posicionar a su club cerca de los clubes grandes. Una estupidez que desembocó en tragedia y que en buena medida se llevó dos vidas inocentes: Emanuel Alvarez y el ya mencionado Ramón Amarayo.
Lo que se ha desatado, ya no se puede contener. El concepto de \\\\\\\"Familia\\\\\\\" que impuso Gámez para motivar a su gente a concurrir al estadio llevando a la tía, a dos sobrinas, a la abuela y la mucama para hacer un poquito más de bulto se está derrumbando. Cada vez que este equipo recibe a San Lorenzo se enfervoriza extasiado en ese veneno que inyectó Pistola cuando creía que inventaba un clásico. No es recíproco, San Lorenzo es un club que nació grande, lo ha demostrado y no tiene que ganar nada para mostrar credenciales. Y además, nos solidarizamos con los hinchas que van a ocupar la cabecera local este sábado: no van a poder ver el espectáculo más hermoso del fútbol, no van a poder ver a La Gloriosa.
Volviendo a lo que nos toca, no vamos a dejar caer nuestra bandera. El 19 de noviembre de 2006, junto a otros sectores de la tribuna, sembramos una semilla que desde San Lorenzo no se ha regado debidamente. En vísperas al encuentro con Racing, dijimos Sin Hinchas No Se Juega. Y sin hinchas no se jugó. Porque es un derecho asistir y ser protegido. Porque sacan del estadio a la gente, pero los violentos siguen estando.
Corinthians sufrió la misma sanción que nosotros, pero por parte de la Conmebol. Un puñado de hinchas que no llegaban a diez, mediante un recurso de amparo, pudieron asistir al encuentro. Desde DeBoedoVengo hemos asistido legalmente a un grupo de socios que intentaron el mismo camino sin éxito la última vez que nos sacaron de una cancha. En esa ocasión, los socios manifestaron que las medidas de seguridad resultaban agraviantes y discriminatorias; ofensivas del derecho y la libertad; violando arbitrariamente el derecho de incidencia colectiva que tiene por objeto la participación de los habitantes de la Ciudad en calidad de público de espectáculos deportivos; desviando la atención de la responsabilidad de la AFA, la UCPEFEV, la comisaría 44 y la dirigencia del club organizador en los incidentes del 20 de marzo donde perdimos al compañero de tribuna.
Independientemente de la suerte del amparo, nos surgieron algunas dudas. Entre los considerandos de uno de los rechazos a las acciones presentadas, el Sr. Juez dictaminó que \\\\\\\"en el hipotético caso de que las resoluciones aquí cuestionadas afectaran derechos del Club San Lorenzo de Almagro, los mismos deberán hacerse valer por los representantes legales del Club por las vías que correspondan, careciendo el presentante de la legitimación para ello\\\\\\\". A buen entendedor, pocas palabras.
Esta vez nos va a doler más que antes. Porque cada vez duele más la idiotez. Para un hincha de San Lorenzo no hay nada más lindo que ir a ver a San Lorenzo. Al sacar a la gente de la tribuna, le están sacando al club un elemento de presión y apoyo. Una herramienta que nadie tiene, esta hinchada se fue a la B y conmocionó al país. River se fue a la B y fue una hinchada más. Al igual que Racing. Acceder a esta mutilación debería ser tan o más doloroso como aceptar jugar el partido con un jugador menos. No somos un club modelo. No le sobamos las pelotas a nadie. No nos vendemos como el paraíso de los nobles, pero tenemos una tribuna que le cerró el culo a todos. Y no sólo una vez. Tenemos una tribuna que juega los partidos, que tiene huevos, que no tiene miedo.
Por eso te dejan afuera. Te sacan el alma. El sábado juega un combinado azulgrana contra uno de los clubes que le sirven de ejemplo a Grondona para seguir siendo impune. No juega San Lorenzo, si no está La Gloriosa, no está Boedo. Y si no está Boedo no está San Lorenzo. Les guste o no, somos diferentes. Y nos lo hacen saber.
Comentarios de la noticia: