22 JUL
2016
Compartir la noticia:

PLEBISCITO EN EL ESTATUTO


EtiquetasEtiquetas: Institucionales - Estatuto

Hace 16 años en la lucha contra ISL nació en DeBoedoVengo la idea de introducir la figura del plebiscito como herramienta para que los socios con su voto fueran la última voz ante el intento de privatización. Hoy te compartimos el trabajo que realizamos en la implementación del plebiscito a la espera de que se incluya en la reforma del Estatuto que impulsa el oficialismo. Queremos darte más voz y voto en la historia de San Lorenzo. 

PLEBISCITO EN EL ESTATUTO

Desde el año 2001, cada 30 de noviembre el hincha de San Lorenzo conmemora y celebra. Conmemora la hidalguía con que un grupo de personas defendió en la calle lo que no pudo canalizar por vías institucionales. Y celebra que aquella lucha del año 2000 impidió la privatización a manos de ISL, asegurando la continuidad del Club como Asociación Civil sin Fines de Lucro.

Si bien reivindicamos la fecha como una oportunidad para reflexionar sobre el compromiso que el socio debe tener con el Club, y nos sumamos al festejo sabiendo que defendimos lo más preciado que tenemos, todos los que militamos generando conciencia, convocando a marchas, recorriendo los pocos medios que nos daban espacio, llevando el reclamo a la puerta de la AFA y luego recibiendo la represión policial aquel 30 del 11, aún preferimos que eso jamás hubiera ocurrido. Se trató de una de las etapas más negras de la historia del Club que, gracias al Padre Lorenzo Massa, tuvo un final feliz. O al menos no tuvo un final lamentable.

Plebiscito por ISL” fue una bandera de DeBoedoVengo que flameó desde la primera manifestación en contra del gerenciamiento.  La idea subyacente siempre fue que el socio tuviera voz y voto donde otros pretendían silenciarlo. Estábamos convencidos que en la idiosincrasia del hincha del Ciclón se encontraba el resguardo más seguro contra cualquier intento de arrebatarnos el Club a manos de capitales privados. Y aún hoy creemos lo mismo.

Una mirada hacia el pasado nos exige mirar al futuro con la necesaria desconfianza de quien debe prever escenarios complejos que nos obliguen a tener mejores herramientas de las que servirnos para no volver a sufrir lo mismo. No queremos un Club en el que una Comisión Directiva o Asamblea de turno puedan definir un gerenciamiento, una privatización, la fusión o disolución del Club, la venta de las propiedades de San Lorenzo ni otras decisiones de gravedad institucional sin que el socio tenga la posibilidad de ser el último garante que le de legitimidad a lo que los órganos sociales definan. La Comisión Directiva administra y la Asamblea gobierna. Pero el Club es de los socios y eso merece un salto de calidad en un Estatuto que prevea mecanismos de democracia directa y participativa.

Es por eso que DeBoedoVengo le presentó al oficialismo un proyecto de implementación de plebiscito en la reforma del Estatuto que instrumentan. Reforma sobre la que tenemos varias críticas, muchas manifestadas vía web y que le hemos hecho saber a quienes, en definitiva, decidirán sobre las modificaciones de la Carta Magna.

Este es el Plebiscito que siempre soñamos. Para que el Club nos dé a los sanlorencistas un camino para ser protagonistas de nuestra propia historia. Ahora sólo resta esperar a ver qué definen quienes tienen la responsabilidad de delinear el nuevo Estatuto del Club

Contactate con nosotros vía TW @deboedovengocom o por mail [email protected] si tenés dudas o querés saber mas sobre este proyecto.

MIRÁ EL PLEBISCITO ACÁ: 


Link permanente a la noticia:
Te gusta la noticia?
Compartir en:

Noticias relacionadas:

- QUE SEAS PROTAGONISTA
- DE DERECHOS Y OBLIGACIONES
- CUANDO LA VOZ DEL SOCIO TIENE SU LUGAR
- ACÁ TAMBIÉN JUEGA SAN LORENZO
- CUANDO LA VOZ DEL SOCIO IMPORTA
- REPETIR LA HISTORIA. O HACER HISTORIA
- PARA CAMBIAR LA HISTORIA
- CAMBIAR PARA QUE NADA CAMBIE
- HAGAMOS HISTORIA GRANDE
- ¿MÁS PRIVATIZACIÓN? MÁS PLEBISCITO

Comentarios de la noticia:

Banner Plebiscito
CONTACTENOS