2016
REPETIR LA HISTORIA. O HACER HISTORIA

El oficialismo presentó su propuesta de reforma de Estatuto. Por la información filtrada, el foco de las modificaciones estaría puesto en introducir cambios pensando en las elecciones de diciembre, a medida que se amplían algunos derechos y se limitan otros. Nada se expuso en relación al Plebiscito o a alguna herramienta institucional que le permita al socio enfrentar posibles intentos privatizadores del Club

El pasado 14 de abril se reunió la Asamblea en la sede de Avenida La Plata. Entre otras cuestiones se asentó la voluntad de que San Lorenzo nunca se convierta en Sociedad Anónima Deportiva y también se informó que se impulsaría una reforma del Estatuto Social del Club. Ayer el oficialismo le presentó a las minorías de Comisión Directiva el proyecto que pretende implementar en los próximos días con el objetivo de lograr que las modificaciones estén aprobadas y vigentes antes de agosto.
Teniendo en cuenta las propuestas de Siglo XXI es evidente que las elecciones que se desarrollarán en diciembre son el principal motivo que impulsa esta “reforma express”, cajoneada durante años por éste y otros gobiernos, y que ahora pareciera que debe definirse en cuestión de semanas para que se implementen las nuevas cláusulas que regirán los comicios. Ahora bien, por más que lamentamos todo el tiempo desperdiciado para trabajar de manera profunda y consensuada una cuestión tan importante para los intereses del Club y sus socios, nos alegra saber que por fin se realizarán cambios que, en algunos ítems, mejoran la vida institucional de San Lorenzo.
Conservamos la esperanza de que el oficialismo se preste a valorar las propuestas que hemos arrimado a las distintas comisiones de reforma que integramos desde 2010 en adelante, con la figura del Plebiscito como estandarte de nuestras ideas, y por el que militamos desde el año 2000. Celebramos que en la última convocatoria a Asamblea se haya anunciado la voluntad de que San Lorenzo nunca se convierta en Sociedad Anónima Deportiva y estamos convencidos de que la mejor manera de asegurarlo es poniendo a disposición del socio esta herramienta que sacará de la órbita de la Asamblea y la Comisión Directiva cualquier decisión vinculada a los ingresos de capitales privados a la administración del Club. Los hinchas que hace 16 años impedimos la privatización de San Lorenzo a manos de ISL sabemos que de haber tenido acceso a una Consulta Popular hubiéramos podido activar el resorte institucional que encausara el debate de manera prolija y democrática, en lugar de haber debido soportar balazos y represión para asegurar que el Ciclón continúe siendo una Asociación Civil Sin Fines de Lucro.
El Club vivirá un cambio en su Carta Magna que cambiará derechos y obligaciones; que modificará el vínculo de los socios con la Institución y también afectará las reglas eleccionarias de manera contundente, para bien y para mal. Podemos repetir los vicios de la historia que dicta que toda reforma se ha hecho persiguiendo intereses coyunturales de los oficialismos de turno, o bien podemos aprovechar el momento para hacer historia, dándole a los socios un Estatuto Social actualizado, dinámico e inclusivo, que sirva para los próximos 100 años de San Lorenzo. De todos nosotros depende.
DEBOEDOVENGO
-----------------------------------
A continuación, los datos que aporta www.elplateista.com.ar sobre los puntos salientes que se modificarían según la propuesta del oficialismo
DE LAS ELECCIONES
- Podrán votar los socios desde los 16 años de edad, sólo si poseen 3 años (o más) de antigüedad (hasta hoy sólo podía votar los mayores de 21 años).
- La reserva del nombre de la agrupación y presentación de listas se deberá ser avalada por, al menos, el 3% de la cantidad de socios habilitados para votar en el padrón de las anteriores elecciones.
- La Junta Electoral podrá establecer sedes de votación en las provincias para que los socios del interior emitan su voto.
- Se deberá obtener, al menos, el 3% de los votos emitidos para ocupar lugares en Asamblea de Representantes y Comisión Directiva.
Con las modificaciones realizadas a la edad desde que se puede emitir el primer voto, se estima que el padrón de socios habilitado para las próximas elecciones será de aproximadamente 39 mil socios.
DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO
- El mandato de todos los órganos de gobierno del Club será de 4 años (en la actualidad es de 3 años).
- La Asamblea de Representantes tendrá 90 miembros (ahora son 60). Y el ganador de las elecciones obtendrá 2/3 de los miembros más el proporcional del porcentaje que supere el 50% de los votos. Además, la Asamblea contará con Comisiones permanentes de Reglamentos, de Presupuesto y de Ética y Disciplina.
- La Comisión Directiva contará con 60 miembros y el ganador obtendrá 15 de los mismos, más el proporcional del porcentaje que supere el 50% de los votos y la misma deberá reunirse una vez por mes.
- La Comisión Fiscalizadora tendrá 7 miembros (ahora sólo son 5).
- El Tribunal de Honor ahora se llamará de Ética y Disciplina.
- Todos los miembros de los órganos de gobierno serán responsables solidaria e ilimitadamente por sus acciones.
Algunas perlitas
- Las estrellas de la bandera de San Lorenzo (su cantidad), serán representaciones de los campeonatos obtenidos en fútbol.
- Habrá socios Adherentes, la cual es una lista de espera de cupos dispuestos por Comisión Directiva.
- Se sancionará con expulsión a aquellos socios que se les aplique de manera reiterada el derecho de admisión por inconducta en espectáculos deportivos.
- Un objeto que se agregará al Club será la de inculcar valores democráticos y la defensa de los derechos humanos.
- Se considerarán Socios Honorarios a los ex combatientes de Malvinas reconocidos por el Poder Ejecutivo Nacional.
Datos Clave:
En las próximas semanas se realizarán nuevas reuniones para hacerle llegar el presente proyecto a las agrupaciones políticas de San Lorenzo que no tienen representación en los órganos de gobierno.
Luego se abrirá un tiempo para que todas la fuerzas políticas realicen sus observaciones y se presentará el proyecto en Comisión Directiva. La misma elevará el nuevo Estatuto a aprobar a la Asamblea de Representantes (único órgano por el cual debe pasar realmente la modificación).
Para que se modifique el Estatuto del Club, la Asamblea debe conseguir levantar 40 manos. Los miembros del oficialismo llegan a 49, por lo que se espera que no tenga inconvenientes para que el proyecto se haga realidad.
Considerando los tiempos para que se realicen las próximas elecciones en San Lorenzo (Diciembre de 2016) el Estatuto deberá aprobarse, a más tardar en el mes de Agosto para que pueda inscribirse sin riesgos en la IGJ.
Desde el Oficialismo, consideran que San Lorenzo ya tendrá nuevo Estatuto Social en el mes de Junio/Julio.
Comentarios de la noticia: