2015
YA ES UN POCO MUCHO
Primero Conmebol nos obligó a jugar sin hinchas contra Corinthians. Ahora el Comité de Seguridad nos aplica la misma sanción para recibir a Lanús. Ambos organismos, ante mismas situaciones, fueron más benévolos a la hora de juzgar a River, Boca e Independiente. San Lorenzo aceptó la medida sin chistar, incluso celebrando que no se aplicará por la Libertadores. Insólito.

En menos de un mes el Bidegain jugará dos partidos a puertas cerradas. Por la utilización de pirotecnia en la final de la Libertadores la Conmebol nos aplicó toda la rigurosidad de su discrecionalidad para obligarnos a jugar sin hinchas contra Corinthians, en lo que fue el debut copero del Campeón de América en su casa, sin su gente. Ahora por el objeto que impactó contra el lineman en la Recopa con River es el Comité de Seguridad CABA quien definió aplicarnos una vez más tan drástica medida.
Contra ambas decisiones San Lorenzo tuvo herramientas para negociar una pena menor. Contra ambas decisiones el Club pudo haber contrapuesto precedentes donde, ante situaciones iguales o similares, se castigó de otra manera. Pero nos la fumamos enterita. Mientras vimos a River pagar U$30.000 por el uso de pirotecnia, nosotros tuvimos que soportar un Bidegain desolado. Y ahora, de nuevo, veremos nuestra casa vacía. Encima esta vez nos quieren hacer creer que jugar sin hinchas contra Lanús es algo para celebrar, ya que al menos la sanción no se nos impone en la Copa Libertadores. El nivel de cinismo encierra muchas mentiras. Como por ejemplo tomar por cierta la mentira de que si o si debíamos jugar sin hinchas, como si esa fuera la única sanción posible. O la mentira de que es mejor jugar sin hinchas contra uno u otro equipo, cuando todos nosotros sabemos lo que implica un partido del Ciclón sin su gente, sea el ámbito que sea, contra cualquiera sea el rival. Pero yendo puntualmente a la fundamentación de la última sanción (arrojar un proyectil que impactó en el lineman) analicemos casos análogos, para ver cómo resolvieron, tanto Conmebol como el Comité de Seguridad.
Conmebol en 2008 tuvo que analizar lo ocurrido en la Bombonera, cuando por los octavos de final entre Boca y Cruzeiro un proyectil impactó contra el juez de línea y el partido debió ser suspendido cuando los locales ganaban 2 a 1. Los brasileros pidieron que el partido se le dé por perdido a los bosteros, pero esto no pasó. De hecho sólo se los sancionó suspendiendo el estadio por dos fechas y permitiéndole a Boca hacer de local con público, primero en cancha de Racing y luego en cancha de Vélez. En 2010 la Conmebol debió juzgar la sanción para Independiente luego de que en el partido de octavos de final de Copa Sudamericana un proyectil impactara en la cabeza del arquero uruguayo Martín Silva de Defensor Sporting, provocándole una gran pérdida de sangre. Ante este hecho, el organismo sudamericano decidió suspender por una fecha el estadio de Independiente y aplicarle una multa de U$20.000, permitiéndole a los de Avellaneda jugar de local y con gente por los cuartos de final contra Deportes Tolima de Colombia.
Por su parte, el Comité de Seguridad CABA es el mismo organismo que en febrero de 2014 debió fallar sobre una situación similar, pero que esta vez involucró a River. En aquella oportunidad, un plateista arrojó un pedazo de madera que impactó de lleno en la espalda de Leandro Grimi, por entonces lateral de Godoy Cruz. El Comité decidió sólo clausurar parcialmente las plateas Sívori Media y Baja para permitirle a River jugar contra San Lorenzo en su cancha y con gente. Y vamos dejarla ahí, porque si nos adentráramos en todas las últimas “sanciones” que recibieron los de Belgrano por parte del Comité de Seguridad dan ganas de salir a romper todo. En esas tribunas se apuñaló de muerte a un hincha y no hubo sanción. Destrozaron y prendieron fuego el Monumental, invadiendo el campo de juego y suspendiendo la promoción con Belgrano y luego debutaron con hinchas en la B Nacional en su estadio, con gente, para luego ser “castigados” con la mudanza de la localía al Bidegain, por 3 partidos, con su gente también.
Tomando como parámetro sólo estos 3 ejemplos puntuales, es clara la inexistencia de un criterio predefinido y ecuánime, donde las sanciones se apliquen en virtud de un reglamento preciso. Hoy existe, como hace tiempo, un margen para la discrecionalidad absoluta, lo que permite a quienes deben sancionar y a los que serán sancionados poder negociar los alcances de las penas. Dentro de esta ecuación, una vez más nos vemos pagando un alto costo que otros han logrado sortear.
Da bronca. También mucha impotencia. Como hemos dicho más de una vez, no creemos en las sanciones a los clubes o a las canchas. Las sanciones deben recaer sobre las personas, sean estas simples hinchas o dirigentes, policías, encargados de seguridad o funcionarios públicos. Todos aquellos que somos parte del espectáculo merecemos ser juzgados según los códigos, leyes y reglamentos vigentes aplicables al evento. Pero jamás la totalidad de los hinchas ni los Clubes deben cargar con las culpas que le corresponden a uno o pocos individuos. Pero ya que hacen esto. Ya que juzgan de esta manera, al menos háganlo de manera justa. Sin que las sanciones dependan de quien circunstancialmente está en el banquillo de los acusados. Ahora encima nos enteramos que por gestión de Anibal Fernandez Quilmes recibirá gente este fin de semana, cuando pesaba sobre ellos la misma sanción que nos tocó a nosotros. Y lo mismo pasará con el Tigre de Massa. ¿Entonces?.
Va a ser tremendamente doloroso volver a ver al Bidegain sin gente. Porque San Lorenzo es su gente. Y sin su gente, no es San Lorenzo. Aprendamos por favor, no naturalicemos la situación, no sigamos permitiendo que esto ocurra. Sin Hinchas No Se Juega fue una bandera por la que se militó durante largos años y se defendió de muchas maneras. Hoy es responsabilidad de la dirigencia intentar que siga flameando, para que cuando juegue el Ciclón la familia azulgrana esté donde corresponde; en las tribunas.
Comentarios de la noticia: