LA FUNDACIÓN DEL C.A.S.L.A
Allá por el año 1907, en una calle de Buenos Aires, una bandita de muchachotes hacía del barrio su territorio de andanzas.
Era el barrio de Almagro, un barrio de fútbol. Los pibes jugaban sus picados en el empedrado de las calles y en los terrenos desocupados. La esquina de México y 33 era el punto de reunión preferido por estos fanáticos del fútbol para dar rienda suelta a su pasión. Pero el barrio no sería tal si además no existiera la parroquia ubicada en México 4050. Estos muchachos, luego de conseguir unas camisetas color borravino con puños y cuello blanco, se lanzaron a desafiar a equipos de otros barrios y de otras cuadras con el nombre de "Los Forzozos de Almagro". Después de jugar varios partidos comenzaron a gestar la idea de tener su propia cancha. Tarea que al principio parecía realmente imposible por la absoluta falta de apoyo económico. Sin embargo un hecho casi trágico desencadenó la decisión.
Un día los chicos estaban jugando en la calle mientras el Padre Lorenzo Massa los observaba desde el oratorio, cuando Juancito Abondanza en la pasión del partido fue a parar contra un tranvía de la línea 27. El Padre los encaró y le planteó el peligro de jugar en la calle. Entonces él les dijo que les cedía los terrenos que tenía dentro de la iglesia y les fabricaba los arcos para que jugaran allí, siempre y cuando ellos cumplieran con una condición: debían estudiar el catecismo e ir a misa los domingos.
El equipo se hizo fuerte y ganaba siempre. En esos momentos el padre Lorenzo Massa les hizo saber que el guardaba en un armario de la capilla un juego de camisetas flamantes, de color azul y rojo, a bastones verticales y se las obsequio. De esta manera, la divisa adopto definitivamente el color y forma que jamás cambiaría. San Lorenzo era AZULGRANA.
Llegó el histórico. Lunes 1º de Abril de 1908, los muchachos se reunieron en el aula del Oratorio de San Antonio, de la calle México 4050 y Luis Manara nervioso y tembloroso, con vos emocionada y valiente dijo: "Buenos Aires, 1º de Abril de 1908, reunidos en asamblea los integrantes del Club Los Forzosos de Almagro...". El Padre Massa se paró de inmediato y le preguntó interrumpiéndolo: "¿Forzosos? ¿Qué es eso?" Antonio Scaramusso tomó la palabra y le explicó al cura: "Padre, quiere decir que estamos dispuestos a ganar siempre, que queremos demostrar a todos los clubes del barrio que no admitimos rivales en el fútbol". El cura replicó que le parecía que no era un nombre digno de un club deportivo y les propuso que eligieran otro.
El debate fue interminable y surgieron todo tipo de propuestas: "EL CENTINELA DE QUITO", "EL TRIUNFADOR DE ALMAGRO", "EL ALMAGREÑO", "RIO DE LA PLATA", "ALMAGRO, EL INVENCIBLE", "CESTOS Y CANASTAS", entre otros. Sin embargo ese luchador de fierro que era Federico Monti plantea, fiel a sus convicciones, que no le agradaba cambiar de nombre, pero que si surgía otro nuevo igualmente debería ser "de Almagro" porque ese era el barrio donde todo había nacido y si no se respetaba ese origen él se retiraba de la reunión. Luis Gianella sugirió llamarlo entonces "LORENZO MASSA" en honor a todo lo que el Padre había hecho por ellos, sin embargo no quedo así, teniendo en cuenta el sentimiento de Federico Monti, proponía a la asamblea que en homenaje al cura y a Federico se vote por aclamación la denominación: "SAN LORENZO DE ALMAGRO".
Y así fue como el 1 DE ABRIL DE 1908 SE FUNDO EL CLUB ATLETICO SAN LORENZO DE ALMAGRO.